Hasta ahora son ocho las nevadas que han quedado registradas en distintos medios de nuestra ciudad. No contaremos heladas, granizos o escarchas
fuertes. Únicamente el efecto de nieve cayendo sobre la superficie de
la ciudad. Pasaremos revista a cada una de aquellas nevadas que hicieron
historia...
LA NEVADA DEL 30 DE JULIO DE 1910
 |
Mar del Plata nevada en 1910. El lugar exacto queda pendiente de confirmación. Ubicación calle San Martín, casi Corrientes.Foto enviada por Angel J. Somma |
..jpg) |
Angel J. Somma Mar del Plata nevada en 1910. La toma fue obtenida en el Paseo General Paz y detrás observamos el anexo del Bristol Hotel (actual Rivadavia y Buenos Aires). |
Otra nevada fue en 1910,se puede
ver tambien en las fotos 3571/72/73, del 13 de diciembre de 2010, enviadas por el Lic. Angel J. Somma publicadas el 30 de julio de 1910, en la revista La Ilustración Sudamericana.
 |
Nieve en la Plaza Luro -1913″. Enviada por César Adrán. Se trata de la actual plaza San Martín, surcada por el arroyo Las Chacras. En realidad, la nevada corresponde al 30 de julio de 1910 |
 |
Nevada
de Julio de 1910. Calle San Martín entre Corrientes y Entre Ríos, donde se
observa la cúpula del Bristol Hotel y antes los chalets del mismo. En el fondo
la Rambla Lasalle. Revista Ilustración Sudamericana del 30-7-1910. Gentileza Lic.
Angel J. Somma
|
LA NEVADA DE 1918
 |
José Deyacobbi y su familia a la vera de Avenida Luro durante la nevada
de 1918. Puede observarse el puente que permitía cruzar el arroyo Las
Chacras. El edificio blanco que se observa detrás es el Hotel Royal, de
25 de Mayo y Santiago del Estero. Foto enviada por la familia Deyacobbi. |
LA NEVADA DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1925
 |
El barco Repulse -en el que viajó el prìncipe de Gales- fotografiado por Francisco Gordon el 26 de setiembre de 1925. Enviada por Alicia Gordon a Fotos de Familia - Diario La Capital |
En el Diario La Capital de la edición del 15 de septiembre de 1925, al día
siguiente del fenómeno, se encuentra una crónica, de tono florido como era
común en la escritura de entonces. Dice así: “AYER CAYO NIEVE EN MAR DEL PLATA
(Aquí no se recuerda una nevada tan copiosa como esa).
Una nieve sutil, menuda, como
pétalos, ha caído mansamente, intermitente en la madrugada de ayer sobre Mar
del Plata. Era en el espacio, a la luz como azul de los focos eléctricos, como
una sucesión mágica de pequeñísimas plumas húmedas y sobre este triste suelo
que pisamos como una extraña alfombra de armiño”.
 |
Gran nevada del 14 de septiembre de 1925. Mi papá Francisco Gordon con un amigo. en proximidades del actual sector de Las Toscas.”. Alicia Gordon. |
En aquel entonces, el Príncipe de
Gales visitaba la Argentina y Chile. Y el barco que lo había trasladado hasta
nuestras costas, el Repulse, aguardaba en el puerto de Mar del Plata, a que el
heredero de la Corona Británica completara su periplo en tren por el territorio
del Cono Sur americano.
Al otro día, el 16 de setiembre de 1925, LA CAPITAL
titulaba: EL TEMPORAL QUE REINA EN LA CORDILLERA IMPIDE AL PRINCIPE DE GALES
REGRESAR A LA ARGENTINA. EL TREN ESTUVO AYER EN INMINENTE PELIGRO.
 |
Plaza Rocha nevada en 1925. “Mi abuelo Victorio Villa en la nevada del 14 de Setiembre de 1925, en la esquina de 20 Setiembre y Av. Luro-Foto de Alberto Villa enviada a Fotos de Familia |
En efecto, el tren con el
príncipe debió regresar a Viña del Mar y retomar el viaje días más tarde. VEMOS
QUE RECIEN AHORA, 85 AÑOS DESPUES, SE JUNTA LA FOTO CON LA CRONICA, PORQUE
ENTONCES EL DIARIO PRACTICAMENTE NO TENIA FOTOGRAFÍAS.
LA NEVADA DEL 13 DE JULIO DE 1930
,+esquina+Rawson.+Colaboracion+de+la+Familia+Rodriguez..jpg) |
Foto de la nevada de julio de 1930. La imagen fue obtenida en la calle
Chubut ( actual calle Don Bosco ), esquina Rawson. Colaboracion de la
Familia Rodriguez. |
LA NEVADA DE MAYO DE 1945
 |
Nevada de mayo de 1945. Muestra la plaza Peralta Ramos, Av Colòn y 20 de Septiembre. Se ve a mi papà Claudio Hernandez y un amigo, . Fotos Avenida Independencia 1899. Foto Familia Grise |
LA NEVADA DEL 16 DE JULIO DE 1975
 |
Nevada de mar del plata año 1975 en la calle Güemes. Gentileza Alicia Kler |
 |
Nevada de mar del plata año 1975 en la calle Güemes. Gentileza Alicia Kler |
 |
La nevada de 1975. Plaza San Martín. Foto enviada por Nelci C. de Cussi. |
 |
Gran nevada 1975 .En las imagenes vecinos y amigos. Yo Adrian Dell’Aquila con Fernando Del Rio -Mi hermano Pablo y Gonzalo, hermano de Fernando, Nerina y la mamá Elsa”. Gentileza Fotos de Familia |
 |
Nieve en Mar del Plata, julio 16 de 1975. Foto de José A. Fernandez Balado.Nora Abrego |
 |
Hola, soy Melina Kapeewiez. En esta foto se ve a mi mamá Silvina Cutura el 15 de julio de 1975 cuando nevó en Mar del Plata. Foto enviada a Fotos de Familia |
 |
Nevada del 75. Graciela Cucci |
 |
Nevada del 75. Graciela Cucci |
 |
Nevada del 75. Graciela Cucci |
 |
Nevada del 75. Graciela Cucci |
LA NEVADA DEL 31 DE JULIO DE 1991
El pasado 31 de julio de 1991
ingresaba a todo el centro y norte de la Republica Argentina aire antártico
extremadamente frío y seco. Asociado al mismo eran impulsadas nubes desde la
península antártica que recorrían de sur a norte toda la costa patagónica y el
sur bonaerense.
 |
Foto extraida del sitio Historia de Mar del Plata
|
A partir de las 23hs del 31 de
julio de 1991 en la ciudad de Mar del Plata la precipitación en forma de lluvia
helada se solidificaba totalmente, comenzando a caer de este modo los primeros
copos de nieve dentro de un ambiente con 2ºc y -10ºc de sensación térmica
merced al fuerte viento que ingresaba desde el WSW y W con rachas que superaban
los 40km/h.
 |
Foto extraida del sitio Historia de Mar del Plata |
Video de la nevada del 1 de agosto de 1991 en Mar del Plata
Las condiciones que “ayudaron” a
que el fenómeno tome tal magnitud fueron entre otras: previos días muy fríos
con fuertes vientos del W y WSW; bajo valor del punto de rocío (ambiente seco);
abundante nubosidad que permitía no cese la precipitación ni suba la
temperatura por radiación solar. Cabe mencionar que los valores térmicos
extremos en esta oportunidad fluctuaron entre -1.7ºc y los 3.7ºc; en tanto la
sensación térmica alcanzó por momentos los -14ºc.
LA NEVADA DE JULIO DEL 2004
 |
Foto extraida del diario La Nacion
|
El comienzo de las vacaciones de invierno deparó
sorpresas para quienes llevaron poco abrigo en la valija. Una inesperada
ola de frío afecta por estos días a casi todo el país, por lo que el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró el alerta meteorológico
para varias regiones del territorio nacional.
Los que eligieron Mar del Plata, Miramar y Balcarce para descansar
amanecieron ayer con un paisaje distinto del del día anterior: por lo
menos cinco centímetros de nieve cubría sierras, parques, techos de
viviendas y la arena de la playa.
En Mar del Plata comenzó a nevar a partir de las seis y, en media hora,
la ciudad quedó tapizada de blanco. La sensación térmica llegó a los 11
grados bajo cero. Los jóvenes que recibían el sábado en los bares de
Alem salieron a la vereda empujados por el asombro. Los que recién se
acostaban, volvieron a la calle para vivir la fiesta: después de casi 13
años, ayer volvió a nevar en ese balneario.
 |
Jorge Zanier el 25 de Enero de 2005 en una curiosa nevada en Mar del Plata |
30 de junio de
2025
En la Costa Atlántica, el frío llegó para quedarse y el
organismo había advertido que Mar del Plata podría vivir un fenómeno
meteorológico poco frecuente: nevadas durante la madrugada y la mañana del
lunes 30 de junio. Según el SMN, las condiciones más favorables se darán con
temperaturas bajo cero, viento sur y humedad suficiente en niveles bajos de la
atmósfera.
Sin embargo, en horas de la tarde de este domingo, las
precipitaciones finalmente se sintieron en barrios del sur de la localidad
balnearia. Durante la madrugada y la mañana del lunes 30 de junio, según el
SMN, las condiciones más favorables se dieron con temperaturas bajo cero,
viento sur y humedad suficiente en niveles bajos de la atmósfera. En horas de
la tarde del domingo, las precipitaciones finalmente se sintieron en barrios
del sur de la localidad balnearia.De acuerdo con el portal local 0223, vecinos de El Marquesado y San Eduardo del Mar registraron el fenómeno que se dio en la tarde durante pocos minutos, a unos 30 kilómetros del centro de la "Feliz".
muy interesante material, soy jente comun, sin estudios y posivilidad de viajar y me cautiva todo lo que es interesante con lo poco que se de internet, señora mayor. de mar del plata.
ResponderEliminarHermosos recuerdos gracias
ResponderEliminarTengo serias dudas ... para mi la nevada fue en el 74
ResponderEliminar