jueves, 28 de agosto de 2025

ARTE ROBADO POR LOS NAZIS EN MAR DEL PLATA

 "Retrato de una dama", óleo del artista italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743). Su estilo se enmarca en el barroco tardío y el rococó. Medidas: 119,5 x 89 cms.

 

La historia del arte y la justicia se entrelazó de manera inesperada en la tranquilidad del barrio Parque Luro, en la ciudad de Mar del Plata. Un descubrimiento, revelado por el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD), situó una obra de arte robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, el "Retrato de una dama", colgando en el salón de una vivienda particular.1 Este hallazgo, surgido de una fotografía en un aviso inmobiliario, no solo conmocionó a los círculos de restitución de arte, sino que puso de manifiesto cómo las deudas de la historia pueden permanecer ocultas a plena vista, desafiando el paso de casi un siglo.2 La historia de este cuadro, que une a la Europa en llamas con la Argentina de la posguerra, es un relato de tragedia, avaricia, tenacidad periodística y un azar que se convierte en un instrumento de memoria y justicia.

 

Giuseppe Ghislandi, el retratista de Bérgamo

La obra que sirvió como hilo conductor de esta insólita travesía es un retrato del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743).1 Ghislandi, más conocido como Fra Galgario, provenía de una familia de artistas en Bérgamo y fue una figura destacada del Barroco y Rococó italiano.5 Su fama se cimentó en el género del retrato, donde su destreza técnica se manifestaba en pinceladas sueltas y en la audaz aplicación directa de la pintura con los dedos en sus obras tardías.5 A pesar de que su arte era muy valorado por coleccionistas de su tiempo en el Norte de Italia, su reconocimiento fuera de esa región era limitado.6

El cuadro en cuestión, el "Retrato de una dama", es una pieza de particular importancia. Es también conocido como el "Retrato de la condesa Colleoni" 7 y sus dimensiones, 119.5 cm por 89 cm, son un detalle clave para su identificación.10 Desde 1945, esta obra figuraba en la lista internacional de arte desaparecido o robado por los nazis, lo que elevaba su estatus de pieza valiosa a la de un símbolo de la lucha por la restitución.9

 

La colección de Jacques Goudstikker

El dueño original de la obra era Jacques Goudstikker (1897-1940), uno de los marchantes de arte judíos más influyentes y prominentes de Europa en el período de entreguerras.3 Su galería en Ámsterdam albergaba una de las colecciones privadas más respetadas del continente, con aproximadamente 1,400 obras que abarcaban desde el Renacimiento italiano hasta los Maestros Antiguos Holandeses, su especialidad.11 Goudstikker no solo era un erudito, sino que también utilizaba su influencia para ayudar a otros judíos a escapar de la persecución nazi.3

Jacques Goudstikker, comerciante de arte de Ámsterdam, en la subasta de pinturas del difunto Sr. Mensing. Ámsterdam, noviembre de 1938. Archivo:Jacques Goudstikker

La tragedia se abatió sobre él en mayo de 1940, cuando la Alemania nazi invadió los Países Bajos.11 Forzado a huir con su familia, Goudstikker murió en un accidente a bordo del carguero SS Bodegraven mientras intentaba escapar a Gran Bretaña.3 Su muerte dejó un vacío que los saqueadores nazis no tardaron en llenar. La vasta colección de su galería, considerada el reclamo de restitución más grande de arte robado por los nazis, fue objeto del saqueo directo por parte de Hermann Göring, lugarteniente de Hitler y conocido por ser un voraz coleccionista de arte.3 Un colaborador de Göring, Alois Miedl, se hizo cargo de la galería, aprovechando su renombre internacional para lucrarse de la venta de las obras restantes.11

 

La batalla por la restitución

Tras la guerra, más de 200 de las pinturas de Goudstikker fueron localizadas por los Aliados y devueltas al gobierno neerlandés con la expectativa de ser restituidas a sus legítimos dueños.11 Sin embargo, la devolución a su viuda, Dési, no se concretó, y las obras permanecieron en la colección nacional holandesa.11 La larga y compleja batalla legal por la restitución, iniciada en la década de 1990 por su nuera, Marei von Saher, se extendió por casi una década.11 Un pequeño cuaderno negro, donde Goudstikker había inventariado meticulosamente su colección, fue encontrado con él en el momento de su muerte y se convirtió en una pieza de evidencia crucial en el litigio.11

Marei von Saher posa junto a pinturas de la colección de su difunto suegro, Jacques Goudstikker.

Este esfuerzo culminó en un hito histórico en 2006, cuando el gobierno neerlandés accedió a devolver 202 obras a la familia.11 Este fue uno de los mayores actos de restitución de arte desde el Holocausto.11 A pesar de este éxito, muchas obras de la colección, incluyendo el "Retrato de una dama", continuaban desaparecidas.3

El hecho de que una obra de Ghislandi fuera parte de la colección de un marchante que no solía interesarse en el arte del siglo XVIII ilustra que incluso las piezas de menor valor relativo o fuera de la especialidad del coleccionista no escaparon a la rapacidad de los nazis.12 Este acto no fue un simple robo de objetos, sino un ataque sistemático al patrimonio cultural de individuos y de la civilización misma.13

 

Friedrich Kadgien en la Argentina: el arquitecto financiero del saqueo nazi

La historia del cuadro se entrelaza con la de un hombre que representó la impunidad y el ocultamiento de las atrocidades nazis: Friedrich Kadgien (1907-1978).10 Kadgien era un abogado y funcionario de alto rango en el Tercer Reich, descrito en reportes estadounidenses de la época como "la serpiente".17 Miembro del Partido Nazi y de las SS, se convirtió en la mano derecha de Hermann Göring a partir de 1938.4

Hermann Goring abandona las instalaciones de la Galería de Arte Goudstikker en Herengracht 458, Amsterdam (Foto The New York Times).
Friedrich Kadgien (1907-1978), conocido como "el mago de las finanzas" del régimen nazi, fundó en 1948 la empresa Imhauka AG en Suiza. Esta firma fue clave para sus maniobras financieras y el ocultamiento de millones de marcos del Tercer Reich después de la Segunda Guerra Mundial. Se asoció con el abogado suizo Ernst Imfeld y el empresario alemán Ludwig Haupt. El nombre de la empresa, Imhauka, proviene de las iniciales de sus apellidos: Imfeld, Haupt y Kadgien.

Su especialidad era la ingeniería financiera del régimen, encargándose de la gestión de divisas, metales preciosos y la extorsión de comerciantes judíos para financiar la industria bélica alemana a través del plan de los Cuatro Años.14 Utilizaba una red de empresas de fachada y bancos suizos para ocultar las fortunas y el arte saqueado, lo que le permitió acumular una considerable fortuna personal.18

El rastro de la serpiente - Friedrich Kadgien, el mago de las finanzas nazi 
Documentales-ES E.H.F.

 

La ruta del exilio y la vida en el ocultamiento

Al intuir la derrota de la Alemania nazi, Kadgien se dio a la fuga. El 1 de marzo de 1945 escapó a Suiza, evadiendo la captura de los Aliados que lo buscaban activamente.10 De Suiza, su ruta lo llevó a Brasil y finalmente a Argentina, un destino que durante la presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1955) se convirtió en un refugio para criminales de guerra nazis, incluyendo a figuras como Adolf Eichmann.10 Los informes de la época sugieren que, durante su escape, Kadgien llevó consigo "diamantes y obras de arte" expoliadas.17 Kadgien se estableció en Argentina, donde fundó una empresa y crió a una familia.14 Vivió en Buenos Aires hasta su muerte en 1978, protegido por poderosas redes de negocios y amistades.19 A pesar de los informes de la CIA que lo identificaban y su papel central en el saqueo, nunca fue imputado por sus crímenes de guerra.20 Su caso es un testimonio de la impunidad que permitió a muchos criminales nazis, con sus fortunas malhabidas, vivir una vida de relativa normalidad en Sudamérica. La presencia del cuadro de Ghislandi en la casa de sus descendientes en Mar del Plata es una manifestación tangible de este legado criminal, un objeto de memoria que sobrevive para confrontar a las generaciones futuras.17

 

La tenacidad del periodismo y el azar de un aviso inmobiliario

La localización del "Retrato de una dama" es el resultado de un esfuerzo de investigación de una década liderado por un equipo de periodistas del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD), incluyendo a Cyril Rosman, John van den Oetelaar y Peter Schouten, y el investigador privado Paul Post.16 La investigación de Post, impulsada por un diario de su padre que revelaba el uso de diamantes saqueados para financiar la guerra, identificó a Kadgien como una figura clave en la operación, con la posesión de dos pinturas robadas, incluido el retrato de Ghislandi.14

 

Nota del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD) donde se expuso la denucncia

A pesar de la exhaustiva investigación, el equipo se había encontrado con un muro: las hijas de Kadgien se negaban sistemáticamente a hablar con la prensa.10 En un último intento por contactarlas, Peter Schouten viajó a Mar del Plata.17 No pudo obtener respuesta en la vivienda, pero notó un cartel de venta de la inmobiliaria Robles Casas & Campos en el jardín.4

 

El descubrimiento fortuito en Mar del Plata

Lo que vino a continuación fue una cadena de eventos que unió el azar con la persistencia. Schouten revisó el aviso de la propiedad en línea, un chalet de 209 metros cuadrados en el barrio Parque Luro, puesto en venta por 265,000 dólares.17 Al desplazarse por las fotografías, el periodista experimentó un momento "muy surrealista": en la quinta imagen, el "Retrato de una dama" de Ghislandi estaba colgado sobre un sofá en el salón de la vivienda.14

Expertos de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos (RCE), Annelies Kool y Perry Schrier, examinaron las fotografías y concluyeron que era "razonablemente probable" que la obra fotografiada fuera el cuadro original, debido a la similitud de estilo, dimensiones y los detalles que coincidían con los registros históricos.17 Este hallazgo fortuito en un medio digital tan común como un aviso inmobiliario demuestra cómo la tecnología, incluso en sus aplicaciones más banales, puede convertirse en una herramienta poderosa para la resolución de crímenes históricos que han permanecido impunes durante décadas.

 

Epílogo: La caza del retrato y un futuro incierto

Tras la publicación de la noticia, la fiscalía federal de Mar del Plata actuó rápidamente, alertada por Interpol, y ordenó un allanamiento a la vivienda.21 La operación, a cargo de la Policía Federal Argentina (DUOF), se llevó a cabo el martes siguiente al anuncio. Sin embargo, el cuadro no fue encontrado.21 El fiscal federal Carlos Martínez confirmó que la pintura había sido removida y reemplazada por un gran tapiz pastoral de caballos, aunque los investigadores observaron un gancho y marcas en la pared que sugerían que un cuadro enmarcado había estado allí recientemente.10

Allanamiento en Parque Luro por la búsqueda del cuadro robado. Imagen Clarin

Allanamiento en Parque Luro por la búsqueda del cuadro robado. Imagen 0223

Si bien el retrato de la condesa Colleoni sigue desaparecido, el allanamiento no fue infructuoso. Las autoridades incautaron teléfonos celulares, dos armas de fuego no registradas, grabados, estampas y documentos de la década de 1940 que podrían ser útiles para la investigación.20 La propietaria de la casa, Patricia Kadgien, hija de Friedrich Kadgien, se puso a disposición de las autoridades a través de su abogado, aunque no se ha presentado formalmente ninguna acusación en su contra.4

 

Una cacería ampliada y la deuda de la Historia

El caso del retrato de Ghislandi no es un incidente aislado. La misma investigación periodística que lo sacó a la luz también descubrió la existencia de otra obra de arte robada en posesión de la familia Kadgien.3 Se trata de un bodegón floral del pintor holandés del siglo XVII Abraham Mignon, que fue visto en publicaciones de las hijas de Kadgien en redes sociales.3 Un registro de 1946 vincula a ambas obras, el Ghislandi y el Mignon, con la posesión de Kadgien, siendo su dueño original Jacques Goudstikker.17 Los herederos de Goudstikker, en particular su nuera Marei von Saher, han anunciado que reclamarán el cuadro, reafirmando su objetivo de recuperar cada una de las obras robadas de la colección familiar para restaurar el legado de Jacques.14

 

Conclusiones

La reaparición del "Retrato de una dama" de Giuseppe Ghislandi en Mar del Plata es un recordatorio de que la historia del arte robado por los nazis no es un capítulo cerrado. Es un fenómeno global y multigeneracional, un problema que ha trascendido fronteras y generaciones para manifestarse en los lugares más inesperados.28 El hecho de que una obra que fue expoliada en Ámsterdam en 1940 permaneciera oculta en la costa argentina durante casi un siglo antes de ser descubierta en un aviso de bienes raíces subraya la naturaleza transnacional de este legado criminal.

Imagen publicada por una inmobiliaria de la ciudad de Mar del Plata, donde se puede ver el cuadro "Retrato de una dama" Obra de Giuseppe Ghislandi

Este caso, que parece sacado de una película, ilustra la profunda conexión entre el pasado y el presente, y la persistente necesidad de justicia cultural. Cada obra de arte robada no solo tiene un valor monetario, sino que lleva consigo la memoria de las familias que perdieron su patrimonio, sus hogares y sus vidas durante el Holocausto.3 La tenacidad de los investigadores y el poder de la información en la era digital demuestran que, a pesar del tiempo transcurrido, la búsqueda de la memoria y la restitución sigue siendo un esfuerzo vital. La incógnita sobre el paradero actual del cuadro de Ghislandi deja claro que, como una "herida abierta que sigue sangrando", la lucha por la justicia aún no ha terminado.17.   

Finalmente y a titulo informativo, el récord de una obra de Giuseppe Vittore Ghislandi vendida en subasta en los últimos veinticinco años está documentado (sin lugar a especulación) y es el siguiente: el retrato "Portrait of a Young Man in a Green Tunic", ofrecido en la velada de Old Master & British Paintings de Sotheby’s Londres en julio de 2011, alcanzó en martillo £325.250 (unos USD 387.000), y según MutualArt ese registro, que con prima y conversión asciende a USD 520.301, se mantiene desde 1998 como el máximo valor realizado por el artista en subasta.

"Portrait of a Young Man in a Green Tunic" o mejor conocido como "Retrato de un joven con túnica verde" Es una pintura del artista italiano Vittore Ghislandi, también conocido como Fra Galgario, quien vivió entre 1655 y 1743. La obra, un retrato de medio cuerpo de un joven vestido informalmente, es característica de la obra tardía del artista y se distingue por su enfoque naturalista, su pincelada simplificada y su colorido expresivo.Segun el Dr. Francesco Frangi, considera esta obra tardía, datable en la década de 1730.

BIOGRAFÍA DEL ARTISTA: Giuseppe Vittore Ghislandi ingresó en la Orden de los Mínimos en el monasterio de Galgario en Bérgamo en 1702, a la edad de cuarenta y siete años, y a partir de entonces fue conocido por el nombre del santo que dio nombre al monasterio. Nació en Bérgamo, en el seno de una familia de pintores, y allí pasó tiempo en los talleres de varios pintores profesionales, incluyendo los de Giacomo Cotta y Bartolommeo Bianchi. Sin embargo, la mayor influencia en su arte se encontró en Venecia. Aquí, en la década de 1690, entró en el taller de Sebastiano Bombelli, donde adquirió una paleta y una técnica que llevó consigo a su país y que fusionó con la tradición bergamasca más formal del retrato, creando un estilo que se convirtió en completamente suyo y que le dio fama tanto en Italia como en el extranjero, especialmente con el mariscal Johann Matthias von der Schulenburg (1661-1774), quizás el coleccionista más formidable del siglo XVIII. 


Cronología del Caso Ghislandi/Kadgien

Fecha

Acontecimiento

1655

Nace el pintor italiano Giuseppe Ghislandi (Fra Galgario) en Bérgamo.6

1743

Ghislandi muere en Bérgamo.6

1897

Nace el marchante de arte judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam.12

1907

Nace el funcionario nazi Friedrich Gustav Kadgien.17

Mayo 1940

Los nazis invaden los Países Bajos. Goudstikker intenta huir y muere en un accidente en el mar. Hermann Göring confisca su colección.3

Julio 1940

El cuadro es oficialmente registrado como robado por los nazis en Ámsterdam.14

Marzo 1945

Friedrich Kadgien huye de Alemania a Suiza al final de la Segunda Guerra Mundial.10

1946

Un registro sitúa el "Retrato de una dama" de Ghislandi y un bodegón de Abraham Mignon en posesión de Kadgien.17

1950s

Kadgien se asienta en Argentina, fundando una empresa y una familia.19

1978

Kadgien muere en Buenos Aires sin haber enfrentado cargos por sus crímenes.10

2006

El gobierno neerlandés restituye 202 pinturas de la colección de Goudstikker a sus herederos.11 El "Retrato de una dama" no está entre ellas.9

Década 2010

Periodistas del diario Algemeen Dagblad y el investigador Paul Post inician su búsqueda de la familia Kadgien.16

Agosto 2025

El periodista Peter Schouten descubre el "Retrato de una dama" en un aviso de venta de una casa en Mar del Plata.1

Agosto 2025

La policía argentina allana la casa. El cuadro ya no está en el lugar y es reemplazado por un tapiz.21

 

Referencias Bibliográficas


#67) Vittore Ghislandi, called Fra Galgario. (6 de julio de 2011). Sotheby’s. Recuperado de https://www.sothebys.com/en/auctions/ecatalogue/2011/old-master-british-paintings-evening-l11033/lot.67.html?utm_source=chatgpt.com

Algemeen Dagblad. (2025, agosto 25). Robbery art from Amsterdam discovered in house daughter former Nazi: 'I don't know which painting you mean'. Recuperado de https://www.dutchnews.nl/2025/08/art-looted-by-nazis-spotted-on-argentinian-real-estate-website/ 15

Associated Press. (2025, agosto 27). Argentine police seek valuable portrait believed looted by Nazis and just spotted in real estate ad. CBS News. Recuperado de https://www.cbsnews.com/news/argentine-police-portrait-of-a-lady-looted-nazis-real-estate-ad/ 20

Associated Press. (2025, agosto 27). Looted painting vanishes after being seen in Nazi's daughter's real estate ad. The Times of Israel. Recuperado de https://www.timesofisrael.com/looted-painting-vanishes-after-being-seen-in-nazis-daughters-real-estate-ad/ 16

Axelrod, T. (2025, agosto 27). Looted painting vanishes after being seen in Nazi's daughter's real estate ad. The Jerusalem Post. Recuperado de https://www.jpost.com/j-spot/article-865417 9

EFE. (2025, agosto 25). Un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa de Argentina. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/cultura/2025/08/25/un-cuadro-robado-por-los-nazis-reaparecio-en-una-casa-de-argentina/ 26

El País. (2025, agosto 27). A house sale and a slip-up: how a painting looted by the Nazis was located in Argentina. English Edition. Recuperado de https://english.elpais.com/international/2025-08-27/a-house-sale-and-a-slip-up-how-a-painting-looted-by-the-nazis-was-located-in-argentina.html 17

Ghislandi, G. (2011). Portrait of a young man in a green tunic. MutualArt. https://www.mutualart.com/Artwork/Portrait-of-a-young-man-in-a-green-tunic/D1C003858918E0C8

La Nación. (2025, agosto 26). La foto de una inmobiliaria y una historia oculta: qué se sabe del cuadro robado por los nazis que.... Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/seguridad/la-foto-de-una-inmobiliaria-y-una-historia-oculta-que-se-sabe-del-cuadro-robado-por-los-nazis-que-nid26082025/ 7

La Voz. (2025, agosto 26). Hallazgo histórico en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 8 décadas. La Voz del Interior. Recuperado de https://www.lavoz.com.ar/sucesos/hallazgo-historico-en-argentina-un-cuadro-robado-por-los-nazis-reaparece-tras-8-decadas/ 1

Pagina/12. (2025, agosto 28). La historia del jerarca nazi que escondió obras robadas en Mar del Plata. Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/852936-la-historia-del-jerarca-nazi-que-escondio-obras-robadas-en-m 24

Robles, C. & Campos, R. (2025, agosto 25). Property listing. Buenos Aires Herald. Recuperado de https://buenosairesherald.com/culture-ideas/arts-culture-ideas/dutch-painting-allegedly-stolen-by-nazi-official-spotted-in-mar-del-plata 19

Straits Times. (2025, agosto 27). Nazi-looted masterwork spotted in Argentina property ad. Recuperado de https://www.straitstimes.com/world/nazi-looted-masterwork-spotted-in-argentina-property-ad 4

The Jewish Museum. (s.f.). Reclaimed: Paintings from the Collection of Jacques Goudstikker. Recuperado de https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/ghislandi-giuseppe 11

The Jewish Museum of San Francisco. (s.f.). Reclaimed: Paintings from the Collection of Jacques Goudstikker. The Contemporary Jewish Museum. Recuperado de https://www.thecjm.org/exhibitions/36 11

The New York Times. (2025, agosto 27). A Nazi-looted masterwork found in an Argentina property ad has vanished. The New York Times. Recuperado de https://apnews.com/article/argentina-nazi-art-dutch-goudstikker-restitution-kadgien-ghislandi-c61eff90d172516742617ce09f5bbb34 21

Wikipedia. (s.f.). Friedrich Kadgien. Recuperado de https://de.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Kadgien 18

Wikipedia. (s.f.). Fra Galgario. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Fra_Galgario 6

Wikipedia. (s.f.). Jacques Goudstikker. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Jacques_Goudstikker 12

Wikipedia. (s.f.). Portrait of a Lady (Contessa Colleoni). Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Portrait_of_a_Lady_(Contessa_Colleoni 10

YouTube. (2025, agosto 25). Un cuadro robado por nazis, hallado en Mar del Plata. [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=_E5V97NTi3U 25

YouTube. (2025, agosto 25). Un cuadro robado por los nazis hace más de 80 años apareció en Mar del Plata. [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/shorts/1GKCTdzM2ng 28

Obras citadas

  1. Hallazgo histórico en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 8 décadas. La Voz. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.lavoz.com.ar/sucesos/hallazgo-historico-en-argentina-un-cuadro-robado-por-los-nazis-reaparece-tras-8-decadas/

  2. La increíble historia del cuadro robado por los nazis que fue visto en una casa en venta de Mar del Plata. elDiarioAR.com. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.eldiarioar.com/sociedad/increible-historia-cuadro-robado-nazis-visto-casa-venta-mar-plata_1_12559285.html

  3. Pintura saqueada por los nazis reaparece después de 80 años, vista en un anuncio de casa en Argentina. The Times of India. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://timesofindia.indiatimes.com/etimes/trending/nazi-looted-painting-resurfaces-after-80-years-spotted-in-argentina-home-listing/articleshow/123547219.cms

  4. Obra maestra saqueada por los nazis vista en un anuncio de propiedad en Argentina. The Straits Times. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.straitstimes.com/world/nazi-looted-masterwork-spotted-in-argentina-property-ad

  5. Giuseppe Ghislandi (llamado Fra' Galgario). Museo Thyssen. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/ghislandi-giuseppe

  6. Fra Galgario. Wikipedia. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://es.wikipedia.org/wiki/Fra_Galgario

  7. La foto de una inmobiliaria y una historia oculta: qué se sabe del cuadro robado por los nazis que buscan en la Argentina. La Nación. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.lanacion.com.ar/seguridad/la-foto-de-una-inmobiliaria-y-una-historia-oculta-que-se-sabe-del-cuadro-robado-por-los-nazis-que-nid26082025/

  8. Colección de arte de Jacques Goudstikker. Wikipedia en inglés simple. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://simple.wikipedia.org/wiki/Jacques_Goudstikker_art_collection

  9. Vista en un anuncio inmobiliario de la hija de un nazi: Una pintura saqueada a un famoso marchante de arte judío. The Jerusalem Post. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.jpost.com/j-spot/article-865417

  10. Retrato de una dama (Contessa Colleoni). Wikipedia. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://en.wikipedia.org/wiki/Portrait_of_a_Lady_(Contessa_Colleoni)

  11. Recuperado: Pinturas de la Colección de Jacques Goudstikker. The CJM. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.thecjm.org/exhibitions/36

  12. Jacques Goudstikker. Wikipedia. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://en.wikipedia.org/wiki/Jacques_Goudstikker

  13. Recuperado: Pinturas de la Colección de Jacques Goudstikker. The Jewish Museum. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://thejewishmuseum.org/exhibitions/reclaimed-paintings-from-the-collection-of-jacques-goudstikker/

  14. Retrato saqueado por los nazis aparece en un anuncio inmobiliario en Argentina y luego desaparece rápidamente. Artnet News. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://news.artnet.com/art-world/nazi-looted-portrait-real-estate-listing-argentina-2681421

  15. Pintura saqueada por los nazis vista en un sitio web inmobiliario argentino. DutchNews.nl. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.dutchnews.nl/2025/08/art-looted-by-nazis-spotted-on-argentinian-real-estate-website/

  16. Pintura saqueada desaparece después de ser vista en el anuncio inmobiliario de la hija de un nazi. The Times of Israel. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.timesofisrael.com/looted-painting-vanishes-after-being-seen-in-nazis-daughters-real-estate-ad/

  17. Una venta de casa y un desliz: cómo se localizó en Argentina una pintura saqueada por los nazis. El País en inglés. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://english.elpais.com/international/2025-08-27/a-house-sale-and-a-slip-up-how-a-painting-looted-by-the-nazis-was-located-in-argentina.html

  18. Friedrich Kadgien. Wikipedia. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://de.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Kadgien

  19. Pintura holandesa supuestamente robada por un oficial nazi es vista en Mar del Plata. Buenos Aires Herald. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://buenosairesherald.com/culture-ideas/arts-culture-ideas/dutch-painting-allegedly-stolen-by-nazi-official-spotted-in-mar-del-plata

  20. La policía argentina busca un valioso retrato que se cree fue saqueado por los nazis y que acaba de ser visto en un anuncio inmobiliario. CBS News. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.cbsnews.com/news/argentine-police-portrait-of-a-lady-looted-nazis-real-estate-ad/

  21. Argentina busca una pintura supuestamente saqueada por un fugitivo nazi y vista en un anuncio. AP News. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://apnews.com/article/argentina-nazi-art-dutch-goudstikker-restitution-kadgien-ghislandi-c61eff90d172516742617ce09f5bbb34

  22. Una pintura barroca saqueada por los nazis acaba de ser vista en las fotos de una casa en venta en Argentina. All That's Interesting. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://allthatsinteresting.com/portrait-of-a-lady-giuseppe-ghislandi

  23. Descubren en una casa de Mar del Plata un cuadro robado por el nazismo. La Capital. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.lacapital.com.ar/informacion-general/descubren-una-casa-mar-del-plata-un-cuadro-robado-el-nazismo-n10215239.html

  24. La historia del jerarca nazi que escondió obras robadas en Mar del Plata. Página/12. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.pagina12.com.ar/852936-la-historia-del-jerarca-nazi-que-escondio-obras-robadas-en-m

  25. Cuadro robado por los nazis apareció en Argentina... ¿quién lo tenía?. YouTube. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.youtube.com/watch?v=_E5V97NTi3U

  26. Un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa de Argentina. Infobae. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.infobae.com/cultura/2025/08/25/un-cuadro-robado-por-los-nazis-reaparecio-en-una-casa-de-argentina/

  27. Pintura de Giuseppe Ghislandi robada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial supuestamente encontrada en un anuncio inmobiliario en línea. MEXC Exchange. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.mexc.co/en-IN/news/giuseppe-ghislandi-painting-stolen-by-nazis-in-wwii-reportedly-found-in-online-real-estate-listing/74888

  28. Un cuadro robado por los nazis hace más de 80 años apareció en Mar Del Plata. YouTube Shorts. Fecha de acceso: 28 de agosto de 2025. https://www.youtube.com/shorts/1GKCTdzM2ng

No hay comentarios:

Publicar un comentario