![]() |
El Marquesado Mar del Plata - Año 1977 |
Osvaldo
Alejandro Morales era titular de la firma Sierra Leona Sociedad Anónima
Comercial Industrial Financiera y Agropecuaria que construyó El Marquesado
sobre tierras fiscales ubicadas frente a la costa marítima entre la Ruta 11 y el Océano
Atlántico, distante 39
kilómetros al Sur de la ciudad de Mar del Plata, partido
de General Pueyrredón.
El
origen de esta UTF se afinca en el decreto 6336 / 75, por el cual el gobierno
bonaerense otorgó, con carácter precario, autorización para realizar las obras
del balneario “Terrazas al Mar, como se llamó originariamente a la firma
solicitante Sierra Leona SACIFA, que se había constituido como sociedad
mercantil el 10 de marzo de 1971, con el objeto de llevar a cabo el mega
emprendimiento inmobiliario denominado “El Marquesado Country Club”, cuya
valoración quedó así atada a las playas y al Club House, que la empresa se
habría visto obligada a ceder durante los años de la dictadura.
![]() |
Nota Diario La Capital de fecha 7/09/1976. Imagen gentileza Fredy Viaro
|
La firma Sierra Leona SACIFA, adquiere este predio sin lotear (nunca pudimos averiguar a quien lo compró, aunque seguimos varias pistas). En 1971, se realiza el loteo, comienza a vender los mismos y a funcionar como administradora de lo que será El Marquesado Country Club. Por otro lado, en 1975 mediante el Decreto 6336 del Poder Ejecutivo Provincial, se le otorga permiso precario para dinamitar el acantilado y construir el balneario.
En la agencia de recaudación de Arba, figura la empresa Sierra Leona SACIFA de 2012 a 2013 con una deuda por la propiedad en Gral. Pueyrredón de $127.000,62 en una propiedad de 450 metros. Edificados en una superficie de 20.682 mts2 empezaron su actividad el 3 de marzo de 1974.
![]() |
El Marquesado Mar del Plata - Año 1977 |
En
el Decreto Provincial N° 6336/75 para la ejecución de las obras, la firma
interesada expresa que tales instalaciones serán donadas a la Provincia una vez
finalizada la obra. Sin embargo, Morales hizo gestiones ante el Director de
Turismo Tte. Cnel. Alejandro M. Molteni para que la provincia le concediera la
explotación por 20 años, lo que le fue denegado. El Marquesado se inauguró el
15 de noviembre de 1977. La financiación estuvo a cargo del Banco de Crédito
Rural Argentino. la placa fundacional dice:
![]() |
Placa recordatoria |
![]() |
Placa recordatoria |
“Estas obras han sido realizadas con el esfuerzo y la
bendición de obreros y empresarios argentinos. Constituyen una muestra de las
posibilidades del país cuando se armonizan la imaginación, la audacia y la
responsabilidad, con el fervor y la capacidad puesta al servicio de la
comunidad. Expresamos nuestro profundo agradecimiento a los medios de
información, instituciones, profesionales, trabajadores y a los que nos
alentaron a confiar en nosotros.”
Plaqueta fundacional de El Marquesado” 27 de mayo de 1978
La
publicidad oficial de su inauguración decía:
“El Marquesado Country Club cuenta en su complejo
urbanístico con piletas de natación, minigolf, parque infantil y centro
comercial. Esta obra está considerada como la más importante en su tipo en
América Latina y se encuentra en la proximidades de Chapadmalal”
Ya
no queda casi nada de playa frente a "El Marquesado". El mar se la
devoró hace tiempo. Tampoco hay muros de contención, ni terrazas con sombrillas
y reposeras. El edificio principal, aquel que un día operaba como centro
neurálgico de la administración, es una completa tapera; invadida por los graffiti,
la mugre y la humedad todopoderosa que ha socavado cimientos, destruido
cielorrasos, paredes y pisos. El abandono, la falta de mantenimiento y el
vandalismo se cobraron una nueva víctima, que agoniza lentamente; exhibiendo
apenas el otrora señorío que su nombre pretendió darle cuando fue inaugurada
![]() |
Plano de el barrio El Marquesado |
![]() |
Balneario El Marquesado en la actualidad |
![]() |
Balneario El Marquesado en la actualidad |
![]() |
Balneario El Marquesado en la actualidad |
![]() |
Balneario El Marquesado en la actualidad |
![]() |
Balneario El Marquesado en la actualidad |
DECRETO
2606/77
LA PLATA, 15 de
noviembre de 1977.
VISTO el
expediente n° 2406-8704/1974 y su agregado n° 2117-1091/75, que tratan de la
donación en favor de la
Provincia, de las obras correspondientes al Balneario El
Marquesado que la firma SIERRA LEONA SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL INDUSTRIAL
FINANCIERA y AGROPECUARIA construye sobre tierras fiscales ubicadas frente a la
costa marítima entre la Ruta
11 y el Océano Atlántico, distante 39 kilómetros al Sur
de la ciudad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, y
CONSIDERANDO:
Que en ocasión de solicitar la aprobación acordada
mediante el Decreto n° 6336/75 para la ejecución de las obras del citado
Balneario, la firma interesada expresó que tales instalaciones serían donadas a
la Provincia
una vez finalizada la obra;
Que los
estudios realizados en autos demuestran la improcedencia del pedido formulado
por dicha firma en sentido de obtener la concesión del bien que se trata y de
un lote de playa anexo, para su explotación durante el término de veinte años,
en virtud de lo establecido por el Decreto n° 5674/68 y artículos 25 y 26 de la Ley n° 7764;
Que, en cambio, se estima que corresponde aprobar el
convenio cuya copia obra a fs. 47 y 48 del expediente n° 2117-1091/75, que
fuera suscrito entre la
Dirección de Turismo y la firma mencionada, ad-referendum de
este Poder Ejecutivo, por el cual se efectúa la donación a la Provincia de las
instalaciones fijas y obras de infraestructura construídas y en construcción
del Balneario que se trata, según los planos aprobados por Decreto n° 6336/75,
y con arreglo a las demás condiciones establecidas en dicho convenio;
Que ha producido despacho favorable la Contaduría General
de la Provincia;
Que de conformidad con lo dictaminado por la Asesoría General
de Gobierno y la vista del señor Fiscal de Estado, corresponde dictar el
pertinente acto administrativo;
Por ello,
EL
GOBERNADOR DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el convenio celebrado entre la Dirección de Turismo y
la firma SIERRA LEONA SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL INDUSTRIAL FINANCIERA y
AGROPECUARIA, por el cual esta última cede en donación a la Provincia, y ésta
acepta, las instalaciones fijas y obras de infraestructura construidas y en
construcción del Balneario El Marquesado, edificado sobre tierras fiscales
ubicadas frente a la costa marítima entre la Ruta 11 y el Océano Atlántico, distante 39 kilómetros al Sur
de la ciudad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, según los planos
aprobados por Decreto n° 6336/75, y con arreglo a las demás condiciones
establecidas en dicho convenio, que forma parte integrante del presente Decreto
como anexo I, aplicando al caso la norma de excepción prescripta por el
artículo 8° de la Ley
n° 7320.
ARTÍCULO 2º.- Incorporar al patrimonio de la Provincia las obras que
se mencionan en el artículo anterior, a cuyo fin tomará la intervención
pertinente el Registro Patrimonial Centralizador.
ARTÍCULO 3º.- Recházase el pedido de concesión por
veinte (20) años formulado por la empresa SIERRA LEONA SOCIEDAD ANÓNIMA
COMERCIAL INDUSTRIAL FINANCIERA y AGROPECUARIA, para la explotación del
Balneario El Marquesado, en virtud de lo establecido por el Decreto n° 5674/68
y artículos 25 y 26 de la Ley n° 7764.
ARTÍCULO 4º.- El presente Decreto será refrendado por
los señores Ministros Secretarios en los Departamentos de Economía y de Obras
Públicas.
ARTÍCULO 5º.- Notifíquese al señor Fiscal de Estado;
comuníquese, publíquese, dese al Registro y Boletín Oficial; pase a las
Dirección de Turismo y de Administración Contable del Ministerio de Economía y
de Hidráulica del Ministerio de Obras Públicas para su conocimiento,
notificación y demás efectos. Cumplido, tome razón la Contaduría General
de la Provincia
ANEXO I
Entre la
Dirección de Turismo de la Provincia de Buenos
Aires representada por el Director de Turismo Tte. Cnel. ALEJANDRO M. MOLTENI y
SIERRA LEONA S.A. representada por su Presidente el Señor OSVALDO ALEJANDRO
MORALES; se celebra el siguiente convenio “ad-referendum” de su aprobación por
el Poder Ejecutivo.
PRIMERO: SIERRA LEONA S.A., dona a la Provincia de Buenos
Aires todas las instalaciones fijas y obras de infraestructura ya construidas
en el denominado Balneario El Marquesado, situado en la Circunscripción IV
Sección LL entre el km. 39 y 40 – entre Ruta 11 y Océano Atlántico- del Partido
de General Pueyrredón, según planos obrantes a fs. 7/8 aprobados por Decreto n°
6336 del Ministerio de Obras Públicas; comprometiéndose a firmar la respectiva
escritura de donación por ante la Escribanía General de Gobierno, previa aceptación
y aprobación del presente convenio por el Poder Ejecutivo.
SEGUNDO: SIERRA LEONA S.A. se compromete a concluir
en forma gratuita en el lapso de un (1) año a partir de la fecha, todas las
obras relacionadas con el citado Balneario, que figuran en los planos agregados
como anexo del presente. Dichas obras al ser concluidas también serán donadas y
escrituradas, previa aceptación por el Poder Ejecutivo, a la Provincia de Buenos
Aires.
TERCERO: A partir de la finalización de las obras
señaladas en los dos Artículos anteriores y una vez escriturada la donación de
las mismas a favor de la
Provincia de Buenos Aires, esta se compromete a otorgar a
SIERRA LEONA S.A. un permiso precario de dos (2) años no renovable para la
explotación de citado Balneario. Por dicho permiso la Provincia no cobrará
canon alguno de explotación, pero SIERRA LEONA S.A. trasferirá a la Provincia, depositando
en la cuenta n° 229/7 “Tesorería General de la Provincia orden Contador
General y Tesorero General”, el producido neto de dicha explotación, a cuyo
efecto la Dirección
de Turismo podrá inspeccionarla para determinar el monto de los ingresos.
CUARTO: Transcurridos los dos (2) años del permiso a
SIERRA LEONA S.A., la
Provincia llamará a Licitación Pública para la explotación de
dicho Balneario otorgando derecho de prioridad a favor del donante siempre que
su oferta, aparte de reunir los requisitos exigidos por el respectivo Pliego,
no sea inferior a un 15% de la mayor oferta válida. El donante, para tener derecho
a la adjudicación, deberá asimismo mejorar esa oferta en un 10%.
QUINTO: La Provincia se compromete, a los efectos de
mantener la jerarquía del Balneario y el buen estado de todas las instalaciones
donadas, a incluir en los Pliegos de Bases y Condiciones cláusulas de caducidad
para el supuesto de incumplimiento de las obligaciones de quien resulte
adjudicatario de conservar las instalaciones en perfecto estado y prestar
servicios de excelente calidad.
SEXTO: En el caso de que SIERRA LEONA S.A. no
concluya las obras indicadas en el Artículo 2° en el plazo de un (1) año, lo
construido en el estado en que se encuentra, pasará al dominio de la Provincia sin derecho a
reclamo o indemnización, perdiendo además SIERRA LEONA S.A. el derecho
establecido en el Artículo 3° de un permiso precario por dos (2) años para su
explotación.
SÉPTIMO: En la ciudad de La Plata, a los 14 días de mes
de Junio de 1977 y en prueba de conformidad, se firman cuatro (4) ejemplares de
un solo tenor y al mismo efecto.
OTRO SI DIGO: Se deja constancia que la verdadera
denominación de la razón social que se menciona al comienzo del presente es:
SIERRA LEONA - SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL, INDUSTRIAL, FINANCIERA, AGROPECUARIA
(S.A.C.I.F.A.).
Fuentes:
Basado en la monografía "El Marquezado" Dictadura y Vacaciones. Revista Mestiza. por Guillermo Daniel Náñez. https://revistamestiza.unaj.edu.ar/el-marquesado/
Basado en el trabajo denominado "El Marquesado: ruinas y rumores"
Basado en la monografía "El Marquezado" Dictadura y Vacaciones. Revista Mestiza. por Guillermo Daniel Náñez. https://revistamestiza.unaj.edu.ar/el-marquesado/
Basado en el trabajo denominado "El Marquesado: ruinas y rumores"
Yo estuve ahi hayer .. es muy triste ver tanta ruinas
ResponderEliminar¿Estuviste "Hayer?, Yo estuve "oi"
EliminarVivimos en El Marquésado un paraíso .
ResponderEliminarVivimos en El Marquésado un paraíso .
ResponderEliminarBuenas noches, el sueño de nuestra familia es vivir en El marquesado, pero tenemos una gran incertidumbre con respecto del tema de los terrenos y no sabemos dónde averiguar para adquirir un lote en regla , el cual se pueda escriturar, agradezco cualquier información
EliminarYo tengo un conocido que tiene un terreno en regla, y creo que lo vende. Si llegas a leer esto,. Que no creo, te contacto
EliminarDejo un correo para consultas por los terrenos: investigacionyrecursos@gmail.com. Soy un particular con terrenos en el lugar, quizas pueda ayudar
Eliminar