INDICE TEMÁTICO MISION DEL BLOG Y COLABORADORES

Podes seguirnos en Facebook

martes, 27 de junio de 2017

GÜNÜN A KÜNA: LOS PAISANOS

 

Bandera del pueblo Günün a künä

El pueblo Günün a küna (coloquialmente llamados Pampas Hets y Tehuelches septentrionales) es un pueblo ancestral de los territorios de Pampa y Patagonia, que se diera por extinto en 1980, pero que a través de un importante proceso de revitalización lingüística y organizacional demostró su continuidad histórica quedando en evidencia su vigencia actual y reconocimiento oficial como tal. Este maravilloso Pueblo Indígena propone una nueva relación en un marco de dialogo, respeto e interculturalidad trayendo una propuesta innovadora sobre Turismo Rural Comunitario para conocer en primera persona y de manera vivencial una experiencia de conocimiento de esta ancestral cultura y de su lengua milenaria que vuelve a resonar con una nueva propuesta hacia una sociedad más justa y equitativa mediante el conocimiento y el saber. Veamos su historia…

1)    Nosotros los Gunün a kūna

Como Pueblo Günün a küna, somos un Pueblo Ancestral y Pre-existente de los territorios conocidos como Patagonia, Pampa y Cuyo. Nuestro nombre significa "paisanos" o “las gentes paisanas", de günün "paisano", a es genitivo y küna es "gente".

“Ganaken (son) otros paisanos iguales a nosotros” (Ana Montenegro de Yebes en Suarez, J. 1966).

Efectivamente, dice, los indios pampas se llaman entre sí genena-kenn, que significa “paisano” (Claraz, J 1988 pág. 186).

La gente se llama a sí misma Günün a Künü; su tierra se llama gününátåk' [günün a atük]. Carmen dice siempre kün-nü al final del nombre del [grupo?], nunca kün" (Lehmann-Nitsche, R. 1915-16 pág. 76)

A través de la etnohistoria hemos recibido muchos nombres como: morcoyanes, chiquillanes, puelches algarroberos, puelches de Cuyo, pewenches antiguos o primitivos carandies /querandies, het (taluhet, diuihet, chechehet), poyas, pampas antiguos, tehuelches y tehuelches septentrionales, azuleros, tapalqueros, etc... Pero nosotros nos llamamos a sí mismo como Günün a küna, reconociéndonos con esta identidad como Pueblo Indígena.

Máxima expansión del Günün a atuk (territorio Günün a küna) en tiempos históricos. Reconstrucción basada en informaciones de Mascardi (1670) Pedro Lozano (1735-1743) y Thomas Falkner (1730-1767) además de registros antropológicos y arqueológicos.

En tiempos históricos nuestro Pueblo Günün a küna a habitado por el sur desde el río Chubut, hasta las zonas meridionales de las provincias argentinas de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, por el norte. Y desde el Océano Atlántico a las cordilleras de los Andes.

“el más principal de los Poyas del Sur [de Bariloche a Esquel], me vino a decir un secreto, que la dilación de darme las buenas nuevas era por verme en sus tierras y dármelas a boca; porque así que recelaban de disgustarse, y pelear con los Poyas Orientales [de la Meseta del Somuncura y costas de las provincias de Río Negro y Chubut] que andan muy corridos” (Mascardi 1670 en Furlong, G. 1994 pág. 61)

“Teumal (Hoy Dinahuapi], tierra del cacique Cichuelquian adonde halle juntos todos los Poyas comarcanos (del Limay-Nahuelhuapi], y, el día siguiente, vinieron con grande acompañamiento de gente a caballo siete principales caciques de los Poyas del Sur [de Bariloche a Esquel], que viven más arrimados a la cordillera y son los más barbaros” (Mascardi 1670 en Furlong, G. 1994 pág. 121)

“Al cabo de dos meses vinieron a verme [en la boca del río Limay] unos veinte caciques y principales Poyas de la parte principal de estas Pampas, y muchos de ellos, que nunca se habían visto por acá entre los Poyas [del Limay y el Nahuelhuapi] en ninguna junta, por ser de tierras lejanas, más de cien leguas y cercanas a la mar del Norte [entiéndase la Provincia de Mendozal y costa de Buenos Ayres” (Mascardi 1670 en Furlong, G. 1994 pág. 123).

“Los gennakens [gúnún a kúna] conservan aun tradición de haber habitado las llanuras porteñas; los viejos me han recordado cuando vivían al norte de la sierra del Tandil” (Moreno, F.P. 1882 pág. 32).

Esta gran extensión de presencia Günün a küna, se debe a que es un Pueblo cazador-recolector y se movía de la veranada a la invernada. Se ha podido constatar en los distintos siglos, múltiples vínculos entre los Günün a küna y otras etnias (chana, quechua, aymara, guarany, etc.). En la actualidad se ha podido identificar a comunidades y población dispersa Günün a küna en las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires y CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

2) Nuestro Idioma

A nuestro idioma lo llamamos Günün a yájüch “el idioma de los paisanos”. El yájüch (idioma) constituye el medio o nexo que permite entrar en una relación recíproca y concreta con las Entidades Tutelares y los seres y energías que constituyen a nuestro mundo. Es por medio del yajúch que entendemos el sistema de signos y simbologías, que hacen a nuestra cultura y cosmovisión.

Las menciones más antiguas, sobre nuestro idioma, las podemos ubicar: la primera hacia 1575 con el registro de dos frases sindicadas “querandi” por parte de los franceses, y la otra la encontramos hacia 1620 en el Viaje de Jerónimo Luis de Cabrera desde Córdoba al Neuquén. Tanto en el río Negro como en la precordillera neuquina, menciona que allí hablaban la “lengua caguane”, es decir, kagúnún (a yájich) y sindicada como “lengua general caguane” (es decir “idioma parlamentario”) de las “pampas de Buenos Aires” o las “llanadas que van a Buenos Aires y a [la Córdoba del] Tucumán” y por ende de la Patagonia septentrional (ref. Furlong 1943; Jerónimo Luis de Cabrera 1920).

“Río Colorado: “A las cuatro leguas llegamos al rio turbio [Colorado] que fue el primero rio que topamos desde el rio quinto y en él hallamos algunos indios más pobres, y barbaros que los de estas pampas de buenosaires que hablan su propia lengua caguané” (Della Matia, Carlos — Mollo, Norberto. 2007 pág. 221).

“Naciente del río Picunleufu: “Este Casique Chileu tendrá veinte sujetos. Es puelche [pewenche] pero demás pulicia que los primeros que todos hablan la lengua general caguane de las pampas de Buenos Aires y también de la de chile.” (Jiménez, Juan Francisco. 1998 pág. 181).

Nuestro idioma se caracteriza por tener una sonoridad muy gutural y de sonidos desconocidos en el español.

“Las siguientes palabras se obtuvieron de un indio de las pampas que había residido en el| asentamiento el tiempo suficiente para adquirir algún conocimiento de la lengua española. El sonido general del discurso es extremadamente duro y gutural. Los otros indios hablaron como muy difícil (muy trabajoso) de adquirir. Abunda en consonantes y  sonidos guturales” (Hale, Horatio 1846 pág. 653)

“Sonidos diferentes de los que habían herido mis oídos en los toldos de Paillacan me hicieron preguntarles si no hablaban por acaso el mismo idioma, y supe que además del pehuenche o araucano, hablaban también la lengua tehuelche, porque había muchos de esta raza. / [...] / Después, una vez animada la cosa, Inacayal ponía a los pies de cada uno un jarrito de aguardiente con el cual cada asistente obsequiaba a su vecino. Entonces todos se soltaron a hablar sin escucharse; la confusión llegó a ser general. Unos hablaban araucano, otros pampa [Günün a yájüch], otros se interpelaban en la lengua ruda de los tehuelches [teushen y aonik o ayen]. Se hubiera dicho que quebraban nueces entre los dientes (Cox, Guillermo. E. [1862 pag.63] 2012 pags. 97, 143)

 

Extracto del documental "ARSAT: a la altura de las estrellas" en idioma Gününa Iajëch. Relato y voz: Daniel Huircapan.

3) La pérdida del idioma

El panorama con respecto a la circulación de nuestro idioma para finales del siglo XX y el siglo XXI era bastante desalentador. Moreno (1882) da cuento de esto en su viaje a la Patagonia septentrional:

“Puitchualao es un anciano de sesenta años más o menos [...]. Nos dio la mano y presentándonos a su hermano mayor, el “Capitán Chico”, conocido universalmente, según él mismo, nos hizo una alocución larguísima, en lengua pampa [Gúnún a kúna], de la que solo obtuvimos del interprete la esencia” (Moreno, Francisco. 1882 pág. 30).

“Los gennakens, así como los ahonekens o patagones, están destinados á extinguirse rápidamente; su carácter, sus costumbres, completamente primitivas, no pueden resistir un cambio de medio rápido y se les ve languidecer y parecer sin asimilarse con las razas invasoras [..] y creo no equivocarme al asegurar que en toda la Patagonia no viven más de 20 individuos verdaderos Gennakens, la raza que ha dejado señalado el camino de su emigración por sus restos mortales. Los gennakens se parecen físicamente á los patagones, pero hablan una lengua bien diferente, sobre todo de la de los araucanos.” (Moreno, Francisco. 1882 pág. 31, 32).

Años más tarde (1931) Harrington Tomás da cuenta de al menos unos 36 Günün a küna, reducidos en el ámbito de la Meseta del Chubut y muy ancianos todos, capaces de hablar el idioma. Para la década de 1950 la mayoría habían tenido su deceso.

“VI. ULTIMOS REPRESENTANTES DE LA RAZA. En una reunión especial constituida por Trruúlmani, Nawelkir Chiquichano y Teguí-tsüm, mis más asiduos y mejores colaboradores, efectuado en el año 1931 en Yaláus Bat (Chubut) formé una lista de 36 personas que por su origen y el conocimiento del idioma eran los últimos representantes del Gúnúna Kúne.” (Harrington, Tomas, 1946 pág. 260).

El más anciano de aquella zona, de la Meseta del Chubut, se llamaba Kalakapa (José María Cual), quien falleció hacia 1960 de unos 90 años. Con su muerte se sobreentendió e se extinguía el idioma y con él se extinguían los Günün a küna. Para el año 2005, Casamiquela da cuenta que aún quedan Günün a küna vivos y que no se habían extinguido.

“Hoy hay descendientes vivos de grandes caciques tehuelches. Sólo son algunas familias [...].  Uno de mis maestros, fue quien salvó la lengua tehuelche, ya que era el último que la hablaba. Se llamaba José María Cual (que en tehuelche quiere decir cuello). Él murió en 1960, a los 90 años. Cuando lo conocí, yo era un muchacho y él estaba ciego. Durante muchos años nos dedicamos a la lengua tehuelche y por él quiero rendirle el máximo homenaje a este pueblo, descendiente de los habitantes más antiguos de América entera.” (Casamiquela, Rodolfo en el Diario de Río Negro 03 octubre del año 2015: http://argentina.indymedia.org/news/2005/10/332426.php).

4) La re-etnización

Para el Siglo XXI el idioma y el Pueblo ya se consideraban extinguidos desde varias décadas atrás. Sin embargo, la realidad comenzó a marcar otro panorama: la re-etnización o emergencia étnica.

Durante los primeros años del Siglo XXI, Argentina atravesaba una profunda crisis política, de representatividad, económica y cultural -identitaria, como producto mundial de la pretendida Globalización”. Ello llevó a que el mundo indígena americano invisibilizado, marginado, empobrecido y olvidado a su destino por siglos, comenzaran a ver sus profundas raíces americanas y poner en valor sus orígenes, sucediéndose profundos procesos de visibilización y re-etnización en los países sudamericanos, entre ellos Argentina que no pasó ajena a estos procesos.

Para el año 2006 se sanciona la nueva Ley Nacional de Educación N* 26.206 que instaura la ElB (Educación Intercultural Bilingue) para Pueblos Indígenas.

“ARTÍCULO 52.- La Educación Intercultural Bilingüe es la modalidad del sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas, conforme al art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional, a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida. Asimismo, la Educación Intercultural Bilingüe promueve un diálogo mutuamente enriquecedor de conocimientos y valores entre los pueblos indígenas y poblaciones étnica, lingüística y culturalmente diferentes, y propicia el reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias.”

Desde el 2011 al 2014 (aunque contábamos con investigaciones desde el 2007), se dio  un proceso de investigación de manera autónoma, por parte de algunos Gúnún a kúna interesados en el tema El objetivo era la identificación de hablantes y recordadores de palabras, asimismo como de investigación y recopilación de materiales sonoros, fotográfico, testimoniales y publicaciones sobre el idioma y la cultura, en el territorio chubutano.

En abril del año 2014, en el Parlamento convocado por la Provincia del Chubut en la localidad de Corcovado, se puso de manifiesto la realidad socio-lingüística y cultural de los Pueblos Indígenas presentes en el mismo.

Ante esto la Provincia del Chubut reconoce el estado real de los idiomas indígenas en dicho parlamento, lográndose en lo particular para el Günün a küna y el Aonikenk un Programa de Revitalización, al que se denominaría de las “Lenguas Tehuelches”.

DIARIO EL CHUBUT - 26 DE ABRIL 2014 (extracto)

En su discurso, el mandatario puso en relieve la posibilidad de “visibilizar” a las comunidades, ya que “durante muchos años no fueron vistos, tocados y tenidos en cuenta” [...] También, planteó el mandatario provincial la necesidad de mantener vivas las costumbres y valores del pueblo mapuche y, al mismo tiempo, “revitalizar al tehuelche, difundirlo de una manera más potente. Ambas lenguas forman parte de nuestra identidad y de la construcción de nuestra propia comunidad” (FUENTE: http://www.elchubut.com.ar/nota/88324/).

Es entonces que a través de la Modalidad de ElB (Educación Intercultural Bilingüe) del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, comienzan a darse los primeros pasos. Y así para la fecha del 29 y 30 de julio de 2014, se convoca al 1º Encuentro del Idioma Günün a küna y del Idioma Aonikenk:

DIARIO EL CHUBUT — 09 SEPTIEMBRE 2014

Educación promueve la recuperación de las lenguas originarias. Desde la Coordinación Educación Intercultural y Bilingüe se realizan encuentros con integrantes de pueblos originariios, hablantes fluidos de su lengua, cuyo rol es indispensable para la recuperación lingüística.

En línea con las políticas educativas que el Ministerio de Educación impulsa para promover la restitución y ampliación de derechos de los Pueblos Originarios, desde la Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe (ElB) se organizaron sendas mesas de gestión para recuperación de las lenguas del Pueblo Tehuelche en las localidades de Río Mayo y Gan Gan.

De esta manera, se pone en práctica la decisión política de carácter reivindicativo que el Gobernador, Martín Buzzi, dio a conocer en el Füta Trawn de Corcovado, en relación a dar visibilidad a los Pueblos Aonek'enk y Günün a küna (conocidos como Tehuelches Meridionales y Septentrionales, respectivamente), además de reconocer el valor social de las lenguas originarias creando las condiciones para su recuperación, revitalización y desarrollo.

Participaron de estas instancias autoridades ancestrales de las comunidades involucradas, los equipos directivos e interculturales de las Escuelas N” 36 de Río Mayo y N” 33 de Gan Gan así como también miembros del CPI y del CEAPI quienes caracterizaron la situación sociolingüística tanto en la zona sur.

Ambos encuentros fueron moderados por Isabel María Álvarez, coordinadora de la modalidad EIB, con el acompañamiento del lingüista Antonio Díaz Fernández, del mismo equipo.

”Es un avance relevante que el Estado provincial,  a través de las políticas de EIB que se impulsan desde el Ministerio de Educación, promueva que los pueblos originarios se empoderen de sus derechos y, que este trabajo se esté llevando a cabo con las comunidades. Esta tarea intercultural y de construcción conjunta la estamos abordando en todos los contextos: en la comunidad, en la familia y en la escuela. En ese sentido es destacable el compromiso asumido por las direcciones de las Escuelas N* 36 de Río Mayo y N” 33 de Gan Gan que fueron sede de sendos eventos”, dijo la coordinadora de ElB.

TRABAJO EN TERRITORIO

En Río Mayo, el trabajo estuvo centrado en la recuperación de la lengua del Pueblo Aonek'enk y se contó con la presencia de don Luis Quilchamal, que es el cacique de la comunidad de El Chalía, identificado como el único hablante fluido de la lengua de su pueblo y que, con tono nostálgico, manifestó: “El tehuelche, me lo estoy olvidando. Es que no puedo hablar con los tehuelches”.

Aparte de Don Quilchamal, los miembros de la mesa de gestión identificaron a otros doce semi-hablantes o recordantes de palabras que podrían hacer aportes al trabajo de recuperación lingúística destinado a una futura publicación de carácter bilingue para la que ya se definieron las categorías temáticas

En Gan Gan, se replicó la misma estrategia para la recuperación de la lengua del pueblo Günün a küna Participó el jefe comunal Evaristo Cual y otros miembros de la comunidad Mallín donde se identificaron seis potenciales consultantes.

Álvarez dijo que, además, se avanzó en la definición del universo vocabular y patrimonial de este pueblo a partir de un valioso material relevado por Daniel Huircapán, que es miembro del CPI, quien lo expuso a la mirada de la lingüística para que, luego, en comunidad, se definieran las grafías a utilizar en la escritura.

En la oportunidad se socializaron también algunos relatos que reflejan la cosmovisión Gúnún a Kúna que serán ilustrados por los alumnos de la Escuela N” 33.

La segunda etapa de este proceso, es el trabajo en terreno para el que ya se fijaron fechas, se definieron actores y se acordó metodología. Es en ese ámbito, en la cotidianeidad de los espacios familiares y comunitarios, en donde cristaliza la memoria y, este desafío de “revivir” las voces silenciadas adquiere toda su dimensión socio-histórica, explicó la coordinadora de ElB.

(FUENTE: http://www.chubut.edu.ar/chubut/?p=24219 )

A partir de este encuentro, los Günün a küna presentes pudieron definir junto al lingüista, docentes y la Modalidad ElB, un grafemario propio para la escritura de su idioma. Quedando la meta entonces de seguir en las investigaciones sobre el idioma y extender este proceso a otras provincias donde habitó alguna vez el Pueblo Gúnún a kúna.

5) La Revitalización

Desde el 2014 al 2017, se comenzó con un proceso de difusión sobre el idioma y cultura de nuestro Pueblo en otras provincias patagónicas y las pampeanas, como se había dado en Chubut. Se realizaron encuentros y talleres del idioma, en una instancia de aunar voluntades y promocionar nuestro idioma nuevamente, y de igual manera seguir identificando a cultores de nuestro pueblo.

Se hicieron ponencias públicas en distintos ámbitos, en las localidades de General Acha (La Pampa); San Carlos (Mendoza); Neuquén Capital, Rincón de Los Sauces (Neuquén); Sierra Colorada-Palleman (Río Negro); Puerto Madryn, Puerto Piramides, Gaiman, Trelew y Gan Gan (Chubut); Centinela del Mar, Miramar, Olavarría, Trenque Lauquen, Chapadmalal, La Plata, Guaminí y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires). Y en entidades como el Centro Universitario de Idiomas (CUI) Casa Runa Wasi, Universidad del COMAHUE, CONICET-CABA y Museo de La Reconquista – Tigre. Como resultado de este proceso de promoción y revalorización de nuestro idioma, se sumaron muchos paisanos Günün a küna y paisanos no indígenas. Desde entonces se pudo ir avanzando más fuertemente en los objetivos propuestos.

Plantando una Cina cina apadrinada por Sebastian Gerez (descendiente del cacique Nicolás Cangapol). Parlamento Multicultural en la Reserva de Laguna de los Padres. Año 2017. Gentileza Javier Moreno Yague. Coadministrador del sitio Fotos Viejas de Mar del Plata.

Pablo Junco junto a Sebastian Gerez, descendiente del Cacique Nicolás Cangapol, es un marplatense representante del pueblo Günün a küna que trabaja con los Guardaparques en Sierra de los Padres.Biblioteca Pública Municipal de Sierra de los Padres. Año 2024

A comienzos del año 2018 se produce el 2º Encuentro del Idioma Günün a küna (11 y 13 de enerode 2018) que siguiera las directrices del encuentro realizado en Gan Gan, pero ahora desarrollado por los mismos Günün a küna de manera autónoma, en la Comunidad Lucero-Pichinao de Rincón de los Sauces (Neuquén). En esta oportunidad la mesa de gestión se compone de los referentes del idioma (N. G. Daniel Huircapan y Norma Lucero-Pichinao de Rincón de Los Sauces (Neuquen). En esta oportunidad la mesa de gestión se compone de los referentes del idioma (N.G: Daniel Huircapan y Norma Lubcero entre ellos) y cuenta con la presencia de la lingüista dedicada al idioma de nuestro Pueblo Indígena, oriunda de la Santa Rosa — La Pampa: María Emilia Orden, reconocida por haber publicado el vocabulario Günün a küna relevado por Lehmann-Nitsche entre 1915 y 1916.

El Encuentro constituye en sí un hecho de carácter reivindicativo, cuya mesa de gestión pretendió dar un cierre a un primer ciclo de revitalización del idioma Günün a yájüch

En esta ocasión, se avanzó en el análisis y la corrección, tendiente a definitiva, de unos valiosos materiales nuevos sobre el idioma de los Günün a kúna, que pretenden dar  comienzo a la revitalización del idioma dentro del Pueblo.

Se expusieron los materiales que se venían desarrollando, a la mirada y análisis de la lingüista para llegar a un consenso con respecto a los contenidos propios que estos materiales llevarán, así como su interpretación. La mesa de gestión revalorizó sumamente el hecho de que el idioma sea escrito de manera accesible, con el fin de que el Pueblo se empodere del mismo. Y así mismo que se le dé el análisis profundo de la lingüística para que adquiera su valor como idioma propiamente tal y haga uso de su lugar dentro del mundo de los idiomas indígenas.

El día 09 de noviembre del 2018, se da una reunión entre algunos miembros de la mesa de gestión de Gan Gan y la mesa de gestión de Rincón de los Sauces, para poner en común los trabajos realizados con respecto al idioma y llegar a un consenso de los mismos. En esta ocasión Sebastián Cual presenta unos materiales audicos inéditos sobre el idioma que permitieron reafirmar el grafemario propuesto por nuestro Pueblo.

Así mismo se consensuaron acciones de trabajo para seguir impulsando el idioma con acciones concretas específicas sobre documentación y difusión de los trabajos realizados.

Pablo Junco escuchando a Nestor Guillermo Daniel Huircapan en la presentación de los libros: “Shüptun, El eco” que es un estudio del idioma de los Günün a küna y “Üyüy a jüchü, La voz del viento : una antología Günün a küna para reencontrarnos, una voz que se visibiliza para saber quiénes somos” Biblioteca Pública Municipal de Sierra de los Padres. Año 2024

Pablo Junco, Nestor Guillermo Daniel Huircapan y Javier Moreno Yague en la presentación de los libros: “Shüptun, El eco” que es un estudio del idioma de los Günün a küna y “Üyüy a jüchü, La voz del viento : una antología Günün a küna para reencontrarnos, una voz que se visibiliza para saber quiénes somos” Biblioteca Pública Municipal de Sierra de los Padres. Año 2024

Nestor Guillermo Daniel Huircapan en la presentación de los libros: “Shüptun, El eco” que es un estudio del idioma de los Günün a küna y “Üyüy a jüchü, La voz del viento : una antología Günün a küna para reencontrarnos, una voz que se visibiliza para saber quiénes somos” Biblioteca Pública Municipal de Sierra de los Padres. Año 2024

Libro SHÜPTUM “EL ECO” – Estudio del idioma de los Günün a kúna (Pampas Antiguos o Tehuelches Septentrionales) / Néstor Guillermo Daniel Huircapan; contribuciones de Norma Lucero Tsilga … (et.al.) -1º Edición especial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2019. 192 p. 17 x 24 cms.

Fuentes:
Extraído del libro SHÜPTUM “EL ECO” – Estudio del idioma de los Günün a kúna (Pampas Antiguos o Tehuelches Septentrionales) / Néstor Guillermo Daniel Huircapan; contribuciones de Norma Lucero Tsilga … (et.al.) -1º Edición especial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2019. 192 p. 17 x 24 cms.

1 comentario: